Translate

miércoles, 12 de junio de 2013

PLANIFICACIÓN "POLEAS"

Planificación
Contexto de actuación
ESPACIO CURRICULAR: Tecnología
PROFESOR: Sánchez maría belén
DURACION DE LA CLASE: 1 modulo y medio
CANTIDAD DE ALUMNOS: 18 alumnos
RECURSOS O MATERIALES: en la clase se utilizará tiza, pizarrón, afiches, cartón, tijera, adhesivo, transportador, papel, y un audio
METAS DE COMPRENSIÓN:
En esta clase ese espera que los alumnos puedan:
·      Recuperar la definición de mecanismos, y sus diferentes movimientos.
·      Conocer los mecanismos más comunes ( poleas, engranajes, biela, manivela) y principalmente poleas y sus clasificaciones (fijas móviles, polipasto).

TÓPICOS:
·      Poleas, definición.
·                              Clasificación fijas, móviles, polipasto.

SECUENCIA
*Se comenzara retomando los temas vistos anteriormente ante esquemas realizados por la docente y alumnos. Los cuales reflejarán los diferentes tipos de movimientos que realizan los mecanismos.
*A continuación se realiza la presentación del tema “poleas”. Se indaga al alumno conocimientos previos, sobre que conocen o saben a cerca de las poleas.
*Las respuestas quedará  plasmada en el pizarrón.
*Como motivación se les hará oír un audio que explica la definición y como realizar los cálculos de poleas fijas,como también poleas móviles, mostrandoles las diferentes tipos de poleas que llevo, para poder analizar sus formas y funciones palpando cada objeto. linck

*A continuación se explicará en concepto de poleas y sus principales características: poleas fijas, poleas móviles, polipastos.
*Se utilizarán afiches  mostrando cada tipo de poleas, como también objetos para mostrar y copiar el concepto, dibujos.
*Luego se les propondrá a los alumnos la realización de poleas móviles utilizando rollos de papel y madera balsa
*Se pedirá y evaluará la presentación del trabajo de forma coloquial o esquemáticamente en grupos.




EVALUACIÓN:
·      La atención en clase.
·      La realización de la actividad.
·      El respeto a la hora de la exposición de trabajos.
·      El esfuerzo realizado por el grupo en el trabajo.
·      Presentación del trabajo de forma coloquial o esquemáticamente.



No hay comentarios:

Publicar un comentario